El Poder de las Pesadillas (Partes I, II y III)

El documental compara el ascenso del movimiento neoconservador en los Estados Unidos con el del movimiento radical islamista, sugiriendo que hay una fuerte conexión entre los dos. Mas aún, éste argumenta que la amenaza del islamismo radical como una siniestra masiva fuerza de destrucción, especialmente en la forma de Al-Qaeda, es en realidad un mito perpetrado por los políticos de varios países y en particular por los neoconservadores de Estados Unidos con el objetivo de unir e inspirar a la gente ante el fracaso de otras ideologías utópicas.
El poder de las pesadillas fue estrenado en el festival de Cannes y ha sido alabado por críticos en Gran Bretaña y los Estados Unidos. Su mensaje y contenido también han sido objeto de crítica por los sectores conservadores y progresistas.
Así comienza: "En el pasado, los políticos prometían crear un mundo mejor. Tenían distintas formas de lograrlo. Pero su poder y su autoridad surgía de la visión optimista que ofrecían al pueblo. Esos sueños fracasaron. (...) Pero ahora han descubierto un nuevo rol que restaura su poder y su autoridad. En vez de repartir sueños, ahora los políticos prometen protegernos de las pesadillas...."
Un gran documental que repasa la historia de la política en el siglo XX aportando datos y nuevas conclusiones sobre los tejemanejes del reparto de poder mundial, recomendamos a todos que no os lo perdais.
Para empezar aquí teneís la primera parte:
No hay comentarios:
Publicar un comentario